Mostrando entradas con la etiqueta FECO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FECO. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2009

¿ Por qué deberías ser miembro de FECO?

"Drawing the world together "
fue durante años el lema de esta asociación de dibujantes humorísticos de todo el planeta que busca que entre todos, le pongamos una sonrisa al mundo .
¡Dibujemos al mundo juntos!



Si sos un dibujante medianamente bueno.
Si tus amigos se rien de tus ocurrencias sobre papel.
Si tenés un nivel artistico aceptable ( no dibujás con birome sobre papel rayado, sino que ya te jugas a la pluma y el roting sobre papel blanco ...)
Seas o no dibujante humoristico, monero o caricatusriota profesional, ya podes ser socio de FECO.

Por una cuota mínima anual ( el precio de media pizza o medio Big Mac por mes), que no se vuelve a pagar hasta el año que viene ( pasados 12 meses!) , FECO te da acceso a dar un salto internacional con tu humor, a dejar de dibujar en soledad como un lobo esteapario y compartir experiencias con colegas de todo el mundo , y llenarte de catalogos y albumes preciosos que te mandana tu casa de modo totalmente gratuito, y de los cuatro puntos cardinales .

Un único requisito : Tu desafio será a aprender a hacer humor SIN PALABRAS , porque vas a participar en salones de Japon , Turquia e Iran , donde lo unico que saben de español es " Maradona".

Después te llueven catalogos y albumes y revistas de todo el muidno a domicilio ( una vez que particpas , envias tus dibujos a foros y links intrenacionals, y te empiezan a conocer). Ahi reservate un cuarto extra , o un garage , porque la cantidad de cosas que te mandan es tan bestial que no sabras que hacer con tu biblioteca del humor con catalogos de Rodas , Chipre, Tokyo, China, Mexico ...

Eso si : tenes que enviar dibujos por mail o correo ( cada vez mas por mail ...¡ cero costos de correo! ) para que te conozcan.



Ventajas extras de estar en FECO:

- FECO te da la posibilidad de saltar de " cabotaje" a Internacional
- te da la posibilidad de ser reconocido en el mundo entero
- te da todas las bases de concursos y salones de humor gráfico en un mismo sitio. Es cierto que si te dedicas a buscarlos en la web , los encuentras ...pero no tendras el sistema de estrellas y ranking de confiabilidad en el concurso que te da FECO ( basado en el historial de cada concurso) , y FECO los reune a todos juntos, con lo que ahorras tiempo , y te dedicas solos a salones serios.
- Aunque FECO no te sirviera para nada porque ya te sabes todos los concursos, te da un lugar de pertenencia , y miles de amigos virtaules ...¡ todos dibujantes!
- Si participas en los eventos, no hace falta que ganes nada para que te lluevan catalogos y libros de humor de todo el mundo.
- Ademas de tener todo en un mismo website todo lo que hay que saber , yo me ocupo personalmente de enviarles datos, noticias, bases que no hay en FERCO ( especialmente las latinoamericanas, a la que a veces no tienen acceso en Europa) y de interconectralos a todos contando las novedades de cada uno : publicaciones muestras , etc , entre los miembros de FECO. la idea es que se sientan contactados, que pertenecen a algo que se mueve .
- Muchos creen que FECO es una bolsa de trabajo. para no decepcionarlos, aviso que FECO no lo es...pero te puede llegar algun encargo o sorpresa de alguien que te quiere como dibujante porque te vio en uan exhibicion ( yo termine insiprando a un director de cine turco con mi dibujo!) .
- En una labor tan solitaria como la de dibujante, FECO te contacta con foros, chatrooms y actividades de todo el mundo que te hacen senti acompañado. Gracias a FECO yo organicé una muestra de humor brasileño en Bosnia , hice un par de muestras enormes en Buenos Aires con auspicio del Gobierno de la Ciudad de Bs As y de la embajada de España, publiqué en Iran, Japón e India , viajé a Turquia a recibir un premio, a China a recibir otro, hice una muestra individual en Croacia e ilustre un libro bosnio!!!!! . ¡Como ves , cosas imposibles sin FECO !
- Podes ganar un premnio en metalico, y que hasta te inviten a recibirlo al sitio de entrega .
- Si te dedicas y sos muy bueno, hasta te pueden llamar como miembro del jurado.

¿ Qué esperás para asociarte?

Escribime a : anavon@hotmail.com y te cuento cómo hacerlo.

viernes, 20 de marzo de 2009

¿ Para qué sirve FECO?

Ser miembro de FECO posibilita a los dibujantes de humor y caricaturistas a obtener en segundos todas las bases de concursos, salones y exhibiciones internacionales de humor gráfico , que de no ser por esta entidad deberían bucear solitos navegando arduamente por la web.
Esto permite a cualquier dibujante dar un salto importante : ser reconocido internacionalmente , al puinto de que los organizadores de tales eventos, al año empiezan aconvocarlos directamente a su mail. Este es el motivo principal por el cual muchos colegas dejan de ser miembros de FECO cuando ya son convocados a los eventos que a ellos les interesan. Otros, permanecen en FECO porque es también un sitio de pertenencia e intercambio de novedades, noticias y de promoción de la labor profesional de cada uno .
No hay muchas organizaciones de humoristas gráficos, y FECO es la mayor del mundo con su más de treinta sedes en distintas ciudades en distintos paises.
Cualquier grupo de dibujantes de humor de nivel profesional que agrupe a 10 o más colegas puede armar una sede de FECO donde quiera.
Invitamos a los dibujantes asociarse contactándose al mail : anavon@hotmail.com

¡Buena inspiración a todos!
Sitio web central de FECO : www.fecocartoon.com

Miembros actuales de FECO Argentina

Presidente: Ana von Rebeur ( anavon@hotmail.com)
http://www.anavonrebeur.com.ar/
http://anavonrebeur.blogspot.com/

Hector Adon(Gualeguaychu, Entre Rios, Argentina )
Osvaldo Laino (Funes, Santa Fe, Argentina )
Gabiel Ippóliti (Santa Fe , Argentina)
Daniel Varela ( Neuquén, Argentina)
Norberto Lombardi ( Campana, Argentina)
Mario Filipini ( Argentina)
Raquel Orzuj ( Montevideo, Uruguay)
Elena Ospina ( Bogotá , Colombia- reside en Madrid )
Diego Sequeira (Argentina)
Luis Silva ( Argentina)
Hernán González ( Córdoba, Argentina)
Daniel Vera ( Montevideo, Uruguay)
Luz Marina Fernández ( Rosario, Santa Fé)
Ana von Rebeur ( Bs. Aires, Argentina)

¿Cómo nació FECO? -Casi 30 años haciendo humor












Foto : La plana mayor de FECO : Marlene Pohle( argentina residente en Alemania) , presidenta general , y Carlos Brito ( portugués residente en Francia) , redactor jefe de www.fecocartoon.com
FECO, que originariamente significaba Federation of European Cartoonists Organisations, nació en 1985 en Bélgica, siguiendo una reflexión sobre las eventuales ventajas de formar una federación de organizaciones de dibujantes de humor.
Son Peter Nieuwendijk (Holanda) y Bob Vincke (Bélgica) quienes dieron el envión a esta asociación que hoy día agrupa unos 2000 dibujantes de 30 países. Peter Nieuwendijk, su primer presidente general, tenía un grupo de colaboradores que aportaban ideas y horas de trabajo, entre ellos Les Lilley (Inglaterra), Ane Vasilevsky (Macedonia), Eric Parez (Festival de Knokke-Heist, Bélgica), Roland Fiddy (creador del logo de FECO), Ronald Libin (Bélgica) etc, todos trabajando como voluntarios.
Peter Nieuwendijk creó la revista Feconews, la que es enviada por vía postal a los socios de FECO dos veces por año.
Se publica igualmente el Boletín Feconews, una reseña digital bimensual que reciben los socios por e-mail o por fax.
El inglés Andy Davey le da forma al primer sitio FECO, destinado sobre todo a anunciar y calificar los concursos internacionales de humor.
En 2001, bajo la presidencia general del británico Roger Penwill, FECO cambia su apelativo primitivo y se convierte en la Federation of Cartoonists Organisations, cuyo logo resta sin cambio alguno.
Un gran número de países no europeos han llegado a ser miembros de FECO, como Australia, Egipto, Argentina, Israel, Taiwán, Corea, Irán, etc.

En 2005 es Marlene Pohle, dibujante argentina residente en Alemania, quien llega a ser nombrada presidenta general. Se decide renovar la constitución de FECO, que ya tiene 20 años de existencia, teniendo en cuenta el hecho que las épocas del simple “humor” han cambiado y que a partir de ahora habrá que alentar el dibujo como arma que es contra los abusos del poder y de las instituciones que le dan palos al individuo y a la libertad de expresión y de prensa. George Baghory ( Egipto) y Marlene
Gracias al apoyo dado por FECO a algunos dibujantes perseguidos por regímenes autoritarios y/o por gobiernos dictatoriales, hemos logrado contribuir a su liberación. La galería de dibujos “Make humour not war (Haz humor, no la guerra)”, a propósito de las llamadas caricaturas de Mahoma, es puesta en línea rápidamente, y gracias a la colaboración espontánea de dibujantes del mundo entero, ha logrado tener no solamente un gran éxito en el mundo del dibujo de prensa y de humor, sino también ha hecho posible que países como Irán, muy irritados al principio, se nos unan enviándonos también ellos su punto de vista gráfico. FECO presenta ahora su sitio web, completamente renovado por nuestros webmasters Alexis y Bernard Bouton y por nuestro redactor en jefe Brito (todos franceses). Dotado de un dinamismo y de una capacidad de comunicación nuevas, el sitio www.fecocartoon.com, aportando su apoyo al principio esencial de todo dibujante de humor o de prensa, que es defender la libertad de expresión o la libertad en sí misma, contribuye a que haya una mayor participación de todos en las actividades de FECO.
Todo esto, con la alegría y el placer que nos ofrece nuestra tarea de locos.
Marlene Pohle Presidenta general de FECO



Entrevista a miembros de FECO en TV5 de Francia

Todo lo que hay que saber sobre FECO

¿ Como me asocio a FECO Argentina?
Contactandote con Ana von Rebeur, su directora local por : anavon@hotmail.com

¿ Qué es FECO?

FECO- Federation of Cartoonists Organisations (Federación Internacional de Organizaciones de Humoristas Gráficos)- abarca a organizaciones que representan a dibujantes humorísticos de todo el mundo. Hasta hace poco FECO era sigla de Federation of European Cartoonists Organizations(Federación de Organizaciones de Humoristas Graficos Europeos, pero se decidió conservar la sigla ampliando el significado el de su nombre para integrar a dibujantes de los cinco continentes. FECO existe para promover la diseminación y el intercambio de información de todo lo concerniente al arte del humor gráfico. FECO se encarga de enviar a sus miembros bases de concursos internacionales de humor gráfico, dándole a los miembros acceso a muchos más eventos de los que podrían tener acceso de manera individual. FECO da una posibilidad única de proyectar nuestra obra al resto del mundo, saltar fronteras y participar de encuentros internacionales junto a colegas de todo el mundo. FECO crea la posibilidad de intercambiar experiencias, ideas y recursos entre los que estamos abocados a la misma apasionante tarea de lograr sonrisas a través de dibujos que se entienden en cualquier idioma.
¿Desde cuándo existe FECO?
La formación de FECO se generó durante el encuentro del consejo inaugural en 1985, cuando Peter Nieuwendijk de Holanda fue nombrado primer Presidente General de FECO. Uno de los fundadores de FECO fue Les Lilley, activo y entusiasta embajador de la entidad, que ocupó el cargo de presidente de FECO Gran Bretaña hasta su fallecimiento en noviembre de 1998. El logo international de FECO fue diseñado por el humorista inglés Roland Fiddy. La Presidente General de FECO es Marlene Pohle, argentina residente en Alemania .

¿Cómo se comunica FECO con sus miembros y filiales?
FECO publica la revista "FECO News", bajo la edición de Peter Nieuwendijk. La revista narra impresiones, experiencias, comentarios, novedades y noticias del mundo del cartoon y obras de los miembros de distintos países, a la vez que realiza el balance de los encuentros de humor y los concursos internacionales. FECO también planea publicar un boletín bimestral desde enero de 2002, editado por FECO Gran Bretaña, que se enviará a cada uno de los miembros de distintos países. Este boletín tendrá información internacional sobre concursos, exhibiciones e información de contactos internacionales al día. Estos dos medios nos mantendrán comunicados e informados a todos los miembros de FECO a través del mundo, además de estar en permanente contacto via e mail y telefónico con sus filiales. A principios del 2002, la nueva página de FECO internacional: www.fecocartoon.com, tendrá novedades para todos los miembros.

¿Quiénes pueden ser miembros de FECO?
Son bienvenidos en FECO todos los dibujantes, caricaturistas, ilustradores y pintores profesionales que se animen a plasmar en papel situaciones de humor, ironía o sarcasmo en lo posible sin palabras, o con pocas palabras en idioma inglés.

¿Qué hay que hacer para empezar a recibir reglamentos de concursos y la revista FECO News?
Basta comunicarse con el presidente de FECO de la filial más cercana a su domicilio, que le informará sobre las condiciones para hacerse socio. A partir de ese momento, todo miembro comienza a recibir las bases para participar en concursos internacionales, ya sea via e mail, fax o correo. ¿Es necesario tener correo electrónico (e mail) para recibir los reglamentos?
No es necesario. FECO envía los reglamentos también vía correo o fax. Pero será más fácil si usted tiene su propia dirección de correo electrónico en algún lugar con acceso a Internet (café , bar, biblioteca).

¿A qué sede de FECO me puedo asociar?

A cualquiera, pero te conviene asociarte, para mayor facilidad de contacto, a la más cercana a tu domicilio. Ver las sedes en www.fecocartoon.com. En latinoamerica, las unicas dos sedes que pudimos armar son dos : FECO Chile y FECO Argentina. Es por eso que FECO Argentina tiene miembros colombianos y uruguayos.

¿ Quienes conforman el directorio de FECO Internacional?

Presidente General : Marlene Pohle ( Argentina/ Alemania)

Tesorero : Bob Vincke ( Bélgica)

Vice Presidente General : Izel Rozental ( Turquía)

Secretario General : Peter NIEUWENDIJK ( Holanda)

Redactor jefe de FECO website www.fecocartoon.com/: Carlos Brito ( Portugal / Francia)

Editor webmaster : Bernard Bouton ( Francia)

Compaginador del boletín de FECO - FEcoBulletin : Zoran Petrovic ( Alemania)

¿ A quien podemos enviarle textos de nuestra autoría para publicar en www.fecocartoon.com?

A Bernard Bouton : b.bouton@fecocartoon.com

¿ A quién podemos enviarle dibujos para que los vean todo el mundo?

A Marlene: m.pohle@fecocartoon.com
A Carlos : brito@fecocartoon.com
A Bernard : b.bouton@fecocartoon.com

Invitacion a mostrar tus dibujos en todo el planeta

Te invitamos a que nos envíes tus dibujos, caricaturistas y articulos, para publicarse en eset blog, en el website de FECO ( http://www.feco.info/) o en la revista FECONEWS.
El website cuenta con traductores voluntarios ( todos dibujantes, claro) a ocho idiomas : rumano, turco, japonés, inglés, frances , alemán , italiano, portugués , persa y español .
Por favor, envíen solo cosas de relevancia y dibujos realmente buenos.
Para publicar en el website general de FECO Internacional :
Contactar a Alexis en :
<alexis@alexiscartoon.com>; o en
http://www.feco.info/spip.php?auteur1&lang=en
Para publicar en la revista FECONEWS :
Contactar a Peter Nieuwendyk en : nieu3620@planet.nl
Para publicar en el blog de FECO Argentina :
anavon@hotmail.com

Ensalada de Fotos

Con Juan Giménez , en el Saló del Cómic de Barcelona , 1988
Publico en la Mesa del HUmor GRfaico de Ediciones de la Flor , 1997. Se ve a Kuky Divinsky, Daniel Rabinovich de Les Luthiers y la ex esposa de Fontanarrosa, y a Sylvina Walger dando un beso.

Peni, Quino., Fontanarrosa, Ana von Rebeur y Nik, Feria del LIbro 1997 :


COn Hugo Pratt en el stand de Totem , en el Saló del Comic de Bracfelona . Me dedicó varios libros con lápiz " por si los quieres vender". Hablamos de Acassuso, nuestro barrio en común.

Luis Ordóñez delante de sus caricaturas en la Alainza Francesa de Buenos Aires .

Norberto Lombardi " Lombar" y nuestro nunca bien ponderado Walter Farías, en la Alianza Francesa.

Grupete de dibujantes en nuestro bunker de la Alainza.
Croqusi para el programa " la aventura de leer" , de Ana

FECO en el PLanetario, en " A leer jugando" de Palermo Vivo .









































Retratos de FECO de autores en la Feria del LIbro . hecho por Ana .
Ana muerta de frio en las cavrenas Longmen, China, junto al Rio Amarillo. Ana en la havitacion del hotel de Zhegzhou, recibiendo un premio de la Asociacion de Dibujantes Chinos que habia ganado el año anterior. Hui JIn lo entrega ante la mirtada atenta de Rolf Himann, actual presi de FECO Australia.
Con Ronald Libin
Nuestra visita en la portada del diario chino
Con Jal y Marlene en Sao Paulo, Brasil.

Con Marlene en el bar de los Cratoonistas.
Ana , Mralene Pohle y Xaquin Marin de Galicia explicandoles por milésima vez a los brasileños qué es FECO. NO logramos que se asocien . Muchos caciques y pocos indios . " HUmor con Voz " a pleno con asadao cordobés , veo a Angonoa, Fabaz, Ham , Furnier y Jericles, de los que conozco. Nombrando Antipapa a Rius en Alcalá, flaqueado por Nani, Trizas ( Mex) Tato Alarcón ( Mex ) y Mralene detrás de mi .
Las chicas del plumín en Alcalá : nani ( Colombia) Ana von Rebeur(arg) Vilma Vragas( Peru), Maria Centeno ( Venezuela) - ambas arquietctas- y Raquel Orzuj ( Uruguay) que canta muy lindo opera ...
En Alcalá, coinfrencia sobre la violencia de genero : Ana von Rebeur , Roza Regás, Pedro Atienza, Nani Mosquera y Rius.
Marle,e Vilma Vargas , Maria Cneteno. Marisa Babiano y Ana von rebeur en Alcalá
Muestra de FECO en el Centro Cultural Recoleta , 2002
Goran Kljiacic , nuestro serbio favorito, director de Nosorog y nuestro mas grande aliado promocionando nuestras iniciativas y que logra hacer realidad las muestran que aquí no se logran armar ( casulamente en la Alainza Francesa de Banja Luka!) , aqui en la muestra sobre Bosc( FRancia) . Juntos hicismo en Bnaja Luka una mega muestra de lo mejor del humor brasileño. Un capo .