Mostrando entradas con la etiqueta exhibiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exhibiciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2009

¿ Para qué sirve FECO?

Ser miembro de FECO posibilita a los dibujantes de humor y caricaturistas a obtener en segundos todas las bases de concursos, salones y exhibiciones internacionales de humor gráfico , que de no ser por esta entidad deberían bucear solitos navegando arduamente por la web.
Esto permite a cualquier dibujante dar un salto importante : ser reconocido internacionalmente , al puinto de que los organizadores de tales eventos, al año empiezan aconvocarlos directamente a su mail. Este es el motivo principal por el cual muchos colegas dejan de ser miembros de FECO cuando ya son convocados a los eventos que a ellos les interesan. Otros, permanecen en FECO porque es también un sitio de pertenencia e intercambio de novedades, noticias y de promoción de la labor profesional de cada uno .
No hay muchas organizaciones de humoristas gráficos, y FECO es la mayor del mundo con su más de treinta sedes en distintas ciudades en distintos paises.
Cualquier grupo de dibujantes de humor de nivel profesional que agrupe a 10 o más colegas puede armar una sede de FECO donde quiera.
Invitamos a los dibujantes asociarse contactándose al mail : anavon@hotmail.com

¡Buena inspiración a todos!
Sitio web central de FECO : www.fecocartoon.com

¿Cómo nació FECO? -Casi 30 años haciendo humor












Foto : La plana mayor de FECO : Marlene Pohle( argentina residente en Alemania) , presidenta general , y Carlos Brito ( portugués residente en Francia) , redactor jefe de www.fecocartoon.com
FECO, que originariamente significaba Federation of European Cartoonists Organisations, nació en 1985 en Bélgica, siguiendo una reflexión sobre las eventuales ventajas de formar una federación de organizaciones de dibujantes de humor.
Son Peter Nieuwendijk (Holanda) y Bob Vincke (Bélgica) quienes dieron el envión a esta asociación que hoy día agrupa unos 2000 dibujantes de 30 países. Peter Nieuwendijk, su primer presidente general, tenía un grupo de colaboradores que aportaban ideas y horas de trabajo, entre ellos Les Lilley (Inglaterra), Ane Vasilevsky (Macedonia), Eric Parez (Festival de Knokke-Heist, Bélgica), Roland Fiddy (creador del logo de FECO), Ronald Libin (Bélgica) etc, todos trabajando como voluntarios.
Peter Nieuwendijk creó la revista Feconews, la que es enviada por vía postal a los socios de FECO dos veces por año.
Se publica igualmente el Boletín Feconews, una reseña digital bimensual que reciben los socios por e-mail o por fax.
El inglés Andy Davey le da forma al primer sitio FECO, destinado sobre todo a anunciar y calificar los concursos internacionales de humor.
En 2001, bajo la presidencia general del británico Roger Penwill, FECO cambia su apelativo primitivo y se convierte en la Federation of Cartoonists Organisations, cuyo logo resta sin cambio alguno.
Un gran número de países no europeos han llegado a ser miembros de FECO, como Australia, Egipto, Argentina, Israel, Taiwán, Corea, Irán, etc.

En 2005 es Marlene Pohle, dibujante argentina residente en Alemania, quien llega a ser nombrada presidenta general. Se decide renovar la constitución de FECO, que ya tiene 20 años de existencia, teniendo en cuenta el hecho que las épocas del simple “humor” han cambiado y que a partir de ahora habrá que alentar el dibujo como arma que es contra los abusos del poder y de las instituciones que le dan palos al individuo y a la libertad de expresión y de prensa. George Baghory ( Egipto) y Marlene
Gracias al apoyo dado por FECO a algunos dibujantes perseguidos por regímenes autoritarios y/o por gobiernos dictatoriales, hemos logrado contribuir a su liberación. La galería de dibujos “Make humour not war (Haz humor, no la guerra)”, a propósito de las llamadas caricaturas de Mahoma, es puesta en línea rápidamente, y gracias a la colaboración espontánea de dibujantes del mundo entero, ha logrado tener no solamente un gran éxito en el mundo del dibujo de prensa y de humor, sino también ha hecho posible que países como Irán, muy irritados al principio, se nos unan enviándonos también ellos su punto de vista gráfico. FECO presenta ahora su sitio web, completamente renovado por nuestros webmasters Alexis y Bernard Bouton y por nuestro redactor en jefe Brito (todos franceses). Dotado de un dinamismo y de una capacidad de comunicación nuevas, el sitio www.fecocartoon.com, aportando su apoyo al principio esencial de todo dibujante de humor o de prensa, que es defender la libertad de expresión o la libertad en sí misma, contribuye a que haya una mayor participación de todos en las actividades de FECO.
Todo esto, con la alegría y el placer que nos ofrece nuestra tarea de locos.
Marlene Pohle Presidenta general de FECO



Entrevista a miembros de FECO en TV5 de Francia