Mostrando entradas con la etiqueta ideas dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas dibujos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2009

¿ Conviene enviar el mismo trabajo a distintos concursos?


Hay cantidad de dibujantes que ganan varios concursos con el mismo dibujo, no porque no tengan ideas, sino porque se enamoran de una idea que gusta en todas partes, y entonces ...¿ por qué no aprovecharla al máximo?. Lástima que viendo el mismo dibujo en varios catálogos, lo que entienden los colegas es que a uno no se le ocurre otro chiste.Cada uno de nosotros sabe cuándo hizo una idea genial, original, única, en concepto y en composición . Mi sugerencia es enviar esa idea buena a todos los concursos posibles, hasta comprobar que alguien se dio cuenta de que es una buena idea.Todo esto, si no te importa que los colegas internacionales digan " Pero éste está mandando todo el tiempo el mismo chiste...¿ No se le ocurre otra cosa?" .
Lombar opina que así como una misma película se envía a varios festivales de cine y cosecha varios premios y galardones, lo mismo deberíamos poder hacer nosotros : seguir enviando un chiste que sabemos que es bueno, hasta comprobar que lo premian varios jurados. Después de todo, tendrá públicos diferentes. Tal ves hasta sería bueno que cada chiste lleve sus propias cucardas anteriores en el momento de ser enviado. Claro que los jurados siempre están ávidos por ver cosas nuevas , y tal vez se muestren reacios a premiar algo que ya fue muy visto en páginas web.
En la FECONEWS 36 se menciona el caso de un artista ruso , Garyf Basirov, que envió el mismo cartoon a más de 22 concursos y festivales de todo el mundo desde 1885 en Holanda, durante 17 años seguidos, hasta que finalmente este año se ganó un premio en la 7ma Muestra de Humor de Zagreb , Croacia, porque el tema del cartoon coincidía exactamente con el tema del concurso , que era disparen , "Disparen , apunten ...¡Click!" ( Fotografía)
Mi propia obra " Coro de duchas" ( arriba) fue enviada a los cinco continentes durante un año, hasta que finalmente ganó el premio Kever del Cartoon Undercover de Bree, Bélgica porque tenía que ver con el tema " Higiene" .
Moraleja, cuando sepan que un trabajo es bueno, insistan con él.

Invitacion a mostrar tus dibujos en todo el planeta

Te invitamos a que nos envíes tus dibujos, caricaturistas y articulos, para publicarse en eset blog, en el website de FECO ( http://www.feco.info/) o en la revista FECONEWS.
El website cuenta con traductores voluntarios ( todos dibujantes, claro) a ocho idiomas : rumano, turco, japonés, inglés, frances , alemán , italiano, portugués , persa y español .
Por favor, envíen solo cosas de relevancia y dibujos realmente buenos.
Para publicar en el website general de FECO Internacional :
Contactar a Alexis en :
<alexis@alexiscartoon.com>; o en
http://www.feco.info/spip.php?auteur1&lang=en
Para publicar en la revista FECONEWS :
Contactar a Peter Nieuwendyk en : nieu3620@planet.nl
Para publicar en el blog de FECO Argentina :
anavon@hotmail.com

¿ Que´está pasando con al autoexigencia de los dibujantes?


Nota de Antonio Antunes, de Portugal, traducida por Marlene Pohle . Publicado en http://www.feco.info/- Miércoles 1ro de noviembre de 2006

"Tuve la ocasión estos últimos tiempos de participar en distintos jurados y de asistir a encuentros y festivales, donde pude constatar la proliferación de dibujantes cuyos trabajos presentan un nivel estético francamente bajo y la ausencia de cualquier calidad artística. En una actividad que se expresa mediante el dibujo, éste constituye, digamos, nuestra escritura. O bien, no prestar la atención necesaria al lenguaje gráfico, a su ortografía y a su sintaxis es comprometer la forma y el contenido de cualquier mensaje transportado por el cartoon.
Un buen dibujo debe ser, según mi punto de vista, el resultado bien equilibrado de tres factores:

1 - EL DIBUJO: Con calidad gráfica, originalidad y adecuado al discurso humorístico.

2 - EL ANÁLISIS: Conforme a la realidad histórico-periodística de los hechos y de las personas implicadas (muchas veces a quemarropa, sin posibilidad de preparación previa, sobre todo para los dibujantes de prensa).

3 - EL HUMOR: A través de una forma narrativa original, inusitada y excesiva que desencadene una situación humorística.
FECO, organización que congrega a dibujantes de todos los orígenes, estilos y tendencias, debería promover criterios de calidad, divulgando la obra de maestros de humor gráfico, realizando “workshops”, debates y conferencias, y editando estudios y análisis sobre el humor gráfico. Intentando así separar el grano de la paja. Esto sería un gran servicio que FECO brindaría al dibujo de humor."Antonio Antunes, dibujante editorialista de O Expresso, Lisboa.
Multi-traducción de Brito, Bernie, Marlene Pohle.


Yo también suelo ser frecuente jurado de salones internacionales , y me quedo generalmente espantada de la calidad de trabajos que se presentan . Diría que el rango de calidad es que entre 5000 trabajos, hay 30 pasables y 8 buenos, con 3 o 4 buenísimos, que son siempre los mismos autores que se llevan todos los premios.
Me da la impresión de que muchos dibujantes que no tiene mucha noción de lo que están haciendo, envian sus trabajos sin ton ni son, como quien compra un bllete de lotería calculando que alguna vez ganarán algo, pero sin detenerse a mirar objetivamente la calidad de su obra. Hoy en dia en Internet tenemos acceso a cantidades de sitios web de cartoons que nos permiten ver cuales son los premiados . ¿ Tanto cuesta verificar qué standares mínimos de calidad de trabajo se exige para que un trabajo sea premiado? Para tener una chance de ser seleccionmado en una muestra o exhibición , la idea debe ser excelente, y la factura, maravillosa. Si el mdoo en que un cartoon estña hecho no deslumbra, al menos la idea tiene que ser GENIAL. Si la idea no es tan genila, el dibujo debe ser de esas cosas deslumbrantes que hacen uno se pregunte " ¿ como lo hizo?" . Si no cuentan con ninguna de las dos posibilidades ( con las dos juntas,seguro tiene premio) seria mucho mejor que ni siquiera envien su dibujo a concursar. Y por favor, no hagan más dibujos que podamos haber visto en algun otro lado.
Asi que la calidad requiere :

1) Idea inteligente
2) Confección impecable
3) Originalidad ( nunca antes viste un dibujo o un tema como el tuyo)

Recuérdenlo . Si tu dibujo reune las tres condiciones, está condenado al éxito.